15 julio 2010

Guilherme es cedido

Guilherme jugará en el Real Valladolid la próxima temporada. El cuadro técnico de la UD Almería ha decidido no contar con él para la campaña 2010-2011 y ha querido cederlo a un equipo puntero de la segunda división del fútbol español.

El lateral izquierdo aterrizó en Almería en el mercado de invierno de la temporada 2007-2008 y en este tiempo sólo ha participado en 24 partidos de primera división. El brasileño tiene 22 años de edad y tiene en vigor 3 años más de contrato con el club rojiblanco. La dirección del Almería piensa que la cesión es la mejor opción para este jugador joven que tiene cualidades para ser un buen lateral y confía en una mejoría considerable jugando en el equipo pucelano.

Los jugadores que no entran en los planes de Lillo siguen saliendo de la plantilla. Antes ya lo han hecho Solari y Natalio. Con ambos el Almería rescindió sus contratos.
Leer más...

14 julio 2010

Natalio ya no es rojiblanco

Natalio y la UD Almería han llegado a un acuerdo para rescindir el contrato que los vinculaba. El delantero tenía dos años más de contrato, sin embargo su poca participación en el Almería han provocado esta decisión.

Natalio llegó a Almería en la temporada del debut en primera del club rojiblanco, aunque en estos tres años ha estado más tiempo en otros equipos que en la plantilla almeriense. Los clubes donde fue cedido fueron de segunda división, Cádiz, Córdoba y Real Murcia.

Por otro lado, el Almería está iniciando la pretemporada para la campaña 2010-2011. Los jugadores han estado desde el lunes haciendo pruebas físicas con profesionales sanitarios y mañana, 15 de Julio, la plantilla tendrá el primer entrenamiento.
Leer más...

13 julio 2010

Un equipo campeón

Por fin lo hemos conseguido. Una generación maravillosa de futbolistas españoles nos han brindado la Copa del Mundo. Quizás el mérito también sea de muchos otros jugadores como todos los que han participado en los partidos de clasificación para estar entre las 32 selecciones afortunadas de Sudáfrica 2010 e incluso otros anteriores que han contribuido a hacer más grande a la Selección Española, pero nuestros héroes a partir de ahora tienen 23 nombres propios.

Comanda a todo el grupo, Iker Casillas. Actualmente es el mejor portero del mundo e incluso lo considero como uno de los mejores guardametas de la historia del fútbol internacional. Ha sido como siempre uno de los protagonistas en los partidos. Nos salvó en semifinales y en la final. Es un orgullo que sea el capitán de España, ya no solo por su grandeza a nivel profesional sino por su intachable forma de ser. No hay mejor persona para llevar puesto el brazalete de la Roja. Su sencillez, humildad, saber estar y cariño al país que representa hacen de él uno de los mayores ídolos, no sólo del fútbol nacional sino del deporte español en su conjunto. Estuvo magistral en las celebraciones en Madrid ante los Reyes de España, el presidente del gobierno y la masiva marea roja que inundó las calles de la capital para ver a los héroes. Se merece como nadie pasar a la historia por ganar esta copa y ser el encargado de levantarla.

Hay otro nombre que ha destacado en este Mundial, Andrés Iniesta. Fue el gran protagonista del partido de nuestras vidas. Jamás se podrá olvidar ese gol de la final que ha valido ni más ni menos que un campeonato del mundo. La dulzura de este jugador, su calidad con el balón y esa timidez fuera del campo le han permitido hacerse con el cariño de todos los españoles. En cada rincón de España su nombre fue coreado en la noche del 11 de Julio como a ningún otro y ayer sin quererlo tuvo que ponerse en Moncloa y en el escenario de celebración a dar unas palabras para 46 millones de personas.

Villa es nuestro goleador. Ese que ha hecho ese último trabajo de hacer gol para conseguir que todo el equipo supere al rival. Es otro de los más queridos por la afición y ama a la Roja por encima de todo. Xavi es el mejor centrocampista que existe, para mi el mejor jugador español. Es nuestro cerebro y titular indiscutible en todos los partidos. Busquets es el obrero. Con mucha gente debatí antes del Mundial sobre su titularidad, para mi era clara. Es ese tipo de jugador que me encanta. Su juego se basa en la solidaridad, compañerismo y apoyo total con los de arriba, atrás, a un lado y al otro. En cualquier sitio está él para lo que sea. Se vacía en cada partido sin importarle lo que venga después. Puyol y Piqué, Zipi y Zape. El primero es el héroe de semifinales. Nos metió en la gran final con un ataque depredador de un auténtico tiburón. Atrás es un muro infranqueable. El segundo es el central perfecto. Sabe sacar el balón, por alto no le gana nadie y detiene el ataque del rival con una elegancia que impresiona. Ha sufrido muchos palos en este Mundial, pero seguro que le han merecido la pena. Sergio Ramos me hizo cambiar de parecer. Fui muy crítico con él en la Eurocopa y tras ésta, pero en este Mundial ha sacado la verdadera raza del de Camas. Ha hecho un grandísimo campeonato y se ha apoderado de la banda derecha cuando no la tenía completamente asegurada. Su participación ha sido de sobresaliente. Capdevila ha sido el amo de la banda izquierda. Ha cumplido como confiaba que lo iba a hacer. Es un hombre de grupo y basándome en una posible marcha debido a su edad será difícil encontrar un sustituto tras conseguir la Eurocopa y el Mundial, aunque por ahora parece incansable. Xabi Alonso ha pasado a un segundo plano por culpa de la gran actuación de Busquets, pero su ayuda como titular en todos los partidos es incuestionable. Tardaremos en olvidar esa patada criminal que recibió en la final. Torres no ha estado fino, sin embargo su sombra es muy grande y cuando ha participado se ha notado aún sin estar al 100%. Pedro cogió protagonismo en los dos partidos más importantes y cumplió con creces. Le faltó algo para explotar, pero tenemos Pedrito para rato. Llorente se hizo un hueco grande en la selección ante Portugal. Fábregas será recodado por la asistencia en la final. Navas dió aire nuevo en algunos partidos que se recibió como agua de Mayo. Silva, Mata, Marchena, Arbeloa y Javi Martínez son los otros que han conseguido hacerse de algunos minutos en este Mundial. No fue así con Reina, Valdés y Albiol, pero trabajar en el vestuario vale lo mismo que en el campo.

A todos los ha dirigido un maestro, Vicente Del Bosque. Es para quitarse el sombrero lo que ha hecho con este grupo. No sólo se ha limitado a aprovecharse de los grandes futbolistas que tenía en sus manos, también ha dado su toque en cada partido sabiendo en todo momento que era lo mejor para el equipo. Si ha tenido que quitar a un grandísimo jugador como es Silva lo ha hecho y si ha tenido que apostar por un debutante en la Selección para este Mundial en semifinales y final lo ha llevado a cabo. Ni un pero para el seleccionador, y ya es difícil que no se le pueda cuestionar algo. Como Aragonés, se ha ganado el respeto de España.

Son muchos los factores que se han juntado para poder ser campeones del mundo, pero sin ninguna duda el gran valor del éxito ha sido la unión del grupo confeccionado para tal fin. El talento de los jugadores españoles, indudable, ha brillado hasta el punto de ganar el máximo título que existe gracias a la piña que han logrado construir. Todos merecen nuestro reconocimiento y honores. ¡Gracias campeones!
Leer más...

12 julio 2010

Los mejores del mundo

Estoy en una nube de la cual estoy seguro que tardaré en bajar. Ni siquiera soy consciente de lo que hemos conseguido. Hasta que no pasen unos días e incluso semanas no asimilaré que somos campeones del mundo. Es lo máximo, tanto para un jugador como para un aficionado que siente unos colores. No habrá nada más como ésto.

Seré escueto. Poco a poco escribiré acerca de este gran hito que será recordado hasta el fin de mis días. No me salen las palabras ahora mismo.

Sin más, gracias. Gracias a los 23 jugadores, entrenador y demás integrantes del equipo que forma la Selección Española, a mi familia, amigos, conocidos, a todos los almerienses y resto de españoles... a todos. Gracias Dios. Orgulloso de ser español. ¡VIVA ESPAÑA!
Leer más...

¡CAMPEONES DEL MUNDO!

Holanda 0-1 España.

España se proclama por primera vez en la historia campeona del mundo. Lo hizo al ganar en la gran final de Sudáfrica 2010 a Holanda por un sólo gol. Éste llegó en la prórroga y a tan solo 4 minutos para la tanda de penalti, las cuales evitó el gran protagonista de la noche, Andrés Iniesta. Holanda se tomó el partido como una guerra y traspasó los límites de la deportividad, permitiéndolo un árbitro que no estuvo a la altura de la final. Sólo expulsó a España por su parte luchó hasta el final por imponer el fútbol de toque y al final tuvo su recompensa. El sueño de todos los españoles se hace realidad y por fin España, a través del capitán Casillas, levantó la Copa del Mundo.

España y Holanda se tomaron el partido de distinto modo. España fue fiel a su juego y Holanda renunció a ello para destruir el de su rival. En el comienzo del encuentro la partida la ganó la Roja teniendo en el minuto 5 una clara ocasión. Fue un saque de falta que cabeceó sin oposición Ramos arriba. En el 11, otra vez Ramos hace una buena jugada, pero su disparo lo repela un defensa y un minuto más tarde, Villa dispara un balón dentro del área muy alto. A partir de ahí, los holandeses consiguieron lo que buscaban, sacar del partido a los jugadores españoles. A base de entradas muy duras hicieron que España perdiese el control. En el minuto 28 De Jong debió ser expulsado por una entrada criminal a Xabi Alonso al que le deja los tacos en el pecho y en el 42 lo mismo le debió pasar a Sneijder al dar un plantillazo a Busquets. La única ocasión de la primera parte para Holanda llegó en el 45 en un disparo de Robben que ataja Casillas. Tras el descanso todo continuo igual. En el 48 Capdevila no está acertado dentro del área en una clara ocasión de gol. Contestó Holanda en el 52. Fue jugada de Robben, pero el disparo lo para Casillas. Tres minutos más tarde vino otra réplica de España, donde esta vez Xavi lo intentó de falta. A Holanda le gustaba el resultado y se mostraba cómoda y el minuto 62 pudo ser clave. Robben tuvo la más clara de su equipo para adelantarse en la final. El holandés se plantó ante Casillas y el capitán español ganó el mano a mano gracias a la punta del pie que mandó el balón a saque de esquina. Casillas salvó una vez más a España y con esto su equipo se vino arriba. En el 69, la ocasión clarísima fue para España. El guardameta holandés saca un disparo de Villa desde dentro del área. En el 77, llegó otra gran oportunidad. Ramos perdona de cabeza al mandarla alta cuando no tenía oposición. De forma increíble el partido seguía sin goles. Pero quedaba más. Holanda perdonó de nuevo, otra vez Robben. Casillas salió y le quitó el balón de sus pies. Al final, empate a cero y condenaba al partido a que se prolongase con 30 minutos más. En la prórroga, España se impuso claramente a los tulipanes. En el 93 el árbitro no pitó un penalti sobre Iniesta, en el 95 Stekelemberg le saca a Cesc el gol de su vida y en el 101 lo mismo ocurrió con Navas al sacarla esta vez un defensa. Por fin en el minuto 109 el árbitro se atreve a expulsar a un jugador holandés. Fue Heitinga y dejó a su equipo en el partido más importante con 10. Esta oportunidad no la desaprovechó España y en el 115 llegó la gloria para los españoles. Cesc asiste a Iniesta y el mago del balón la cruza para conseguir el gol de la victoria. Llegó el éxtasis en las gradas y en los jugadores de la Roja, mientras que los holandeses se llevaron la cara opuesta de la final. Antes de acabar el partido Torres se lesionó. España venció justamente y se lleva el campeonato de forma muy merecida.

Alineación: Casillas (C.), Ramos, Piqué, Puyol, Capdevila, Busquets, Alonso, Xavi, Iniesta, Pedro y Villa. Cambios, Navas (por Pedro, 59´), Fábregas (por Alonso, 86´) y Torres (por Villa, 105´).

Incidencias: Final del Mundial 2010. Partido disputado en el Soccer City, Johannesburgo, a las 20:30 del día 11/07/10. Más holandeses que españoles en las gradas. Presenciaron el encuentro la Reina Doña Sofía y los Príncipes de Asturias. También ilustres del deporte español como Nadal o Gasol. Antes del encuentro tuvo lugar el espectáculo de clausura de Sudáfrica 2010.

Leer más...

10 julio 2010

A rematar la faena

Holanda y España disputan la final del Mundial de Sudáfrica 2010. El gran partido tendrá lugar en el estadio Soccer City de Johannesburgo a las 20:30 de mañana 11 de Julio.

Todo el mundo futbolístico estará pendiente mañana para ver quien se corona en el planeta Tierra durante los siguientes cuatro años. Los españoles lucharemos contra los holandeses para ello en un apasionante partido que quedará para los restos. Ninguno de las dos selecciones han logrado levantar la Copa del Mundo y mañana la historia brinda a ambas una oportunidad única. Además, para los españoles, al contrario que para los de naranja, será nuestra primera final de un mundial. Los tulipanes han logrado llegar vivos hasta el final a costa de Uruguay, Brasil y Eslovaquia, mientas que nosotros dejamos en el camino a Alemania, Paraguay y Portugal. Mañana sólo quedará uno, el campeón. Tenemos que acabar de forma brillante la gran faena realizada en Sudáfrica. Lo tenemos todo para hacerlo. ¡A por la victoria definitiva!
Leer más...

 
Plantilla creada por laeulalia basada en la minima de blogger.