31 agosto 2011

Omar completa las altas del Almería

Omar jugará en el Almería en calidad de cedido. Procede del Tenerife.

Julián Omar Ramos Suárez, de 23 años de edad y de Tenerife, llega para suplir a Crusat en banda izquerda. El acuerdo entre la UD Almería y el CD Tenerife, equipo del que procede, ha sido por una cesión durante esta temporada con una opción de compra por parte del club almeriense. El acuerdo se ha producido en el último día del mercado de fichajes.

Omar se hizo en la cantera del Tenerife y pasó al primer equipo en 2009, jugando en Primera División. En ese año además fue convocado para jugar con la selección española sub-21.

Por otra parte, el delantero fichado en un principio para el filial, Aleix Vidal, pasa a tener ficha con el primer equipo. Vino del Mallorca B, tiene 22 años y durante toda la pretemporada Lucas Alcaraz ha contado con él. De hecho, fue titular en el Memorial Juan Rojas ante el Valencia y en el primer partido del campeonato liguero en Córdoba.

Así, el Almería completa su plantilla quedando con 19 jugadores. Lucas Alcaraz está llamando a muchos jugadores de la cantera para entrenar con el primer equipo y la directiva almeriense ha apostado mucho en el equipo filial, que juega en Segunda B.
Leer más...

Crusat se despide de Almería

Crusat, que pone rumbo a la Premier, se ha querido antes despedir de toda la familia rojiblanca.

Tras firmar el contrato con el Wigan en Inglaterra ha regresado a Almería para recoger sus pertenencias y despedirse de sus compañeros. Lo ha hecho con algo de tristeza: "Me cuesta mucho marcharme. He estado aquí muchos años, los mejores de mi carrera profesional, estaba totalmente identificado con esta ciudad, pero no podía desaprovechar una oportunidad como ésta". Se siente agradecido con todo lo que conforma  la UD Almería: "Sólo tengo palabras de agradecimiento para todos, directivos, técnicos, jugadores, auxiliares, medios de comunicación, aficionados..." Además con la afición ha puntualizado: "me ha mostrado siempre su cariño y los llevaré siempre en el corazón, como al Almería". Así concluía el ex-jugador rojiblanco.

El club también le ha agradecido a través de la página web toda su aportación durante estos seis años al equipo y le ha deseado toda la suerte en su nueva etapa fuera de España.
Leer más...

30 agosto 2011

Contra la "afición rosa del fútbol"

Pues claro que la Liga se está convirtiendo en una porquería. Lo dice un impresentable como es Del Nido, pero en esta ocasión lleva razón. Yo, seguidor del Almería, estoy hasta orgulloso de no estar al lado un año más de Barcelona y Madrid. Sí, estoy contentísimo de estar en Segunda, la cual se le puede llamar como se quiera, pero ante todo hay competitividad. Y si amamos un deporte no puede faltar esto.

No puede ser que el Real Madrid y el FC Barcelona se lleve casi la totalidad del presupuesto de las televisiones. Hablamos de cantidades desorbitadas. ¿Por qué este reparto? No tiene lógica. Con esas cantidades que reciben estos equipos es normal que fichen lo que les da la gana y no tengan que mirar en ningún momento en cuadrar el presupuesto. El resto se tienen que ver y desear para que salgan las cifras. Antes el Madrid y Barcelona eran ricos porque se los ganaban en las competiciones. Ahora ha llegado a un punto que da lo mismo si ganan o no, siguen cargando sus arcas de igual modo. El fútbol moderno premia más el nombre que el mérito de un equipo en los terrenos de juego. Luego, el Barcelona gana la Liga, y aparte de sus fieles, ¿alguien lo ve meritorio? Cuando la gana el Valencia, o el Depor, como no hace mucho, pues es para quitarse el sombrero, hacerles el pasillo de honor, elogiarlos y todo eso, porque se lo han ganado en el terreno de juego. ¿Pero a los dos grandes de nuestro país...? Por favor, si se lo dan todo en bandeja. ¿De verdad es necesario que el reparto del dinero de las televiones no sea más equitativo como ocurre en el resto de Europa? ¿O es que acaso necesitan los dos más poderosos todo ese dinero para ganar títulos?

En Primera se está detrozando el fútbol y se valora más otros espectáculos, en mi opinión demenciales. Ahí está el problema. La gran culpa es de los organismos que están permitiendo todo esto, pero también de la sociedad. Dudo y mucho que en España se anteponga el fútbol en sí. Aquí lo que gusta son los piques entre madridistas y culés. Como si de programas de corazón se tratase, de lo que se quiere hablar y ver es de los líos de Mourinho, de si Casillas y Xavi y Puyol han roto su "romance" o si uno u otro equipo mete más goles que el otro a sus rivales. Cosas que se pueden escuchar en la calle como "ha llegado un punto que los resultados me dan igual, disfruto más de como Mourinho pica a los culés", por parte de un supuesto madridista, corroboran lo que está pasando. Lo peor es que seguidores del Barcelona y Madrid como éstos abundan y mucho. Incluso diría que podría haber más que aficionados de verdad que sentimos unos colores. Y suelen repartirse más que en la propia ciudad de Madrid o Barcelona en el resto de España.

Visto lo visto y que estos supuestos aficionados al fútbol moderno casi son mayoría a los aficionados de verdad al fútbol de toda la vida, pues al parecer la Liga, que ha demostrado mirar ante todo el dinero, está transformando completamente este deporte en nuestro país a favor de los primeros. Como aquí nadie hace nada, ¿tendremos que actuar los que amamos este deporte en toda su esencia? ¿Tendremos que crear una guerra contra la "afición rosa del fútbol" de nuestro país? En ella veo uno de los pilares con más culpabilidad de todo lo que está pasando.

Si es que se ha llegado al punto que los medios ya ni ponen el cuadro de resultados de la jornada... Prefieren aprovechar ese tiempo para ver lo elegante que es Pep Guardiola o qué bonitas caras pone Cristiano Ronaldo durante un encuentro. ¿De verdad hay aficionados al fútbol que prefieren ver esto que saber como ha jugado el Levante o el Mallorca?

Lo he repetido varias veces en este blog. Solo espero que la gente se vaya dando cuenta. Me quedo con que poco a poco el debate está más en la calle. No al fútbol moderno.

Mientras alguien limpia toda la porquería que se acumula en los alrededores del Real Madrid y FC Barcelona, yo seguiré contentísimo en una categoría donde se valora el fútbol mucho más que en Primera. Entre otras cosas es así, porque no hay en ella "afición rosa". Tras jugar ante el Córdoba en el Arcángel disfrutando in situ de un partido de fútbol, ahora recibimos al Girona. Aquí no existe nada más que lo estrictamente deportivo, que es lo que queremos. Viva el fútbol como deporte.

Pd: lo de las radios, otro sinsentido de la Liga Española.
Leer más...

28 agosto 2011

Primeras impresiones

Ayer tuve la suerte de estar en el Nuevo Arcángel apoyando a mi equipo en la nueva andadura por Segunda División. Lo mejor de todo fue regresar a Almería con el primer punto de la temporada.

No estoy dando botes de alegría por haber empatado en casa del Córdoba, cuando en los últimos años hemos tenido que visitar los campos más dificiles de España. Puntuar fuera siempre es bueno, sin embargo digo que ese punto es lo mejor porque el juego no fue así precisamente. Aunque esto no me debe sorprender teniendo a Lucas Alcaraz en el banquillo. Ni mucho menos voy a criticarlo. Si acaso lo contrario. Él tiene un estilo de juego y es tan válido como cualquier otro. Lo que puede no ser bueno es la combinación Almería-Lucas. Digo esto porque la filosofía del equipo ha cambiado completamente de la noche a la mañana. Llevábamos muchos años en los cuales el Almería siempre ha apostado por entrenadores que les gusta tener el balón y hacer un fútbol vistoso. Esto precisamente es lo que no se vió ayer. Será así durante toda la temporada, salvo excepciones y momentos de rotura de partidos. Lucas Alcaraz le gusta tenerlo todo controladito y evitará en todo lo posible los denominados "correcalles". Él prefiere jugar con el marcador, tener el equipo muy replegado y hacer un fútbol directo hacia la otra portería. Así es Alcaraz y así la directiva decidió cambiar de rumbo en este nuevo ciclo. Sólo espero que sean consecuentes. Alfonso García no se caracteriza precisamente por aguantar mucho al entrenador. Además siempre ha defendido el fútbol espectáculo. Mi duda es si el presidente tendrá la capacidad de adaptarse a este nuevo estilo de juego del Almería, al que muy poco estamos habituados. Lo mismo pienso de la afición. De ésta sí estoy convencido que el proceso de adaptación será muy lento, y esto es algo que puede jugar en contra del entrenador y por consecuencia del propio equipo.

Personalmente creo que este modelo de fútbol es el idóneo para nosotros. Lo digo por la situación, por la plantilla que tenemos y por la categoría en la que jugamos. Quizás no sea lo más atractivo para el espectador, sin embargo estoy convencido que nos dará buenos resultados.

En cuanto a los jugadores, ayer destacó claramente un futbolista en el Almería. Fue Ulloa. Pienso que nos va a regalar muchos goles esta temporada. A día de hoy, nuestra mejor línea, sobre todo gracias a él, es la delantera. En el lado opuesto está la defensa. La veo bastante débil. Puede que sus carencias se escondan por el sistema de Lucas Alcaraz, pero la concentración durante los 90 minutos es difícil y los hombres de la zaga nos pueden jugar malas pasadas. Crusat podría ser fundamental en esta campaña, sin embargo causó baja en un momento en el que nunca se tuvo que producir.

Esto fueron las impresiones que me dejó el primer partido de Liga. Ni mucho menos son conclusiones, aunque con el paso de las jornadas se pueden ir sacando y veremos si coinciden con la impresión que tengo. Como aún estamos en época de no certificar nada y simplemente apostar, voy a hacer esto último. Tras el primer encuentro, apuesto que el Almería no acabará la Liga en esas dos posiciones que dan derecho a jugar directamente en la mejor liga del mundo. No creo que seamos uno de los dos mejores equipos de la categoría. Aquí no acaba mi apuesta. Tampoco ocuparemos una de las cuatro últimas plazas que hacen descender a Segunda B. Aunque lucharemos por ser los campeones de Segunda, jugar los play-off no estaría nada mal.
Leer más...

Temporada 2011-2012

UD Almería:

Puesto: 7º
Puntos: 70
Partidos: 42
Victorias: 18 (42'86%)
Empates: 16 (38'09%)
Derrotas: 8 (19'05%)
Goles a favor: 63 (media por partido, 1´5)
Goles en contra: 43 (media por partido, 1´02)
Tarjetas: 126 (Amarillas, 124; Rojas directas, 2; Rojas por doble amonestación, 5)

Jugador más goleador: Ulloa (28 goles)
Jugador más participativo: Esteban (3780 minutos)
Jugador más tarjetero: Carlos García (15 amarillas)


- Plantilla:
1. Esteban (Portero)
2. Jakobsen (Defensa)
3. Marcelo Silva (Defensa)
5. Bernardello (Medio)
6. Soriano (Medio)
7. Verza (Medio)
8. Aleix Vidal (Delantero)
9. Aarón (Medio)
10. Ortiz Bernal (Medio)
11. Goitom (Delantero)
13. Diego García (Portero)
14. Omar (Medio)
15. Corona (Medio)
16. Míchel (Defensa)
17. Juanma Ortiz (Medio) -Alta invernal
18. Acasiete (Defensa)
20. Rafita (Medio)
21. Carlos García (Defensa)
23. Ulloa (Delantero)
24. Dani Bautista (Defensa)
Leer más...

El nuevo Almería comienza con empate

Córdoba 1-1 Almería.

El Almería empató a 1 con el Córdoba en el primer partido de la temporada 2011-2012. Nada más empezar, Ulloa adelantó al equipo rojiblanco. Tras el descanso, Charles empató. Hubo oportunidades muy claras en ambos conjuntos para haber hecho más goles, una de ellas en la prolongación cuando el Córdoba con todo a favor lanzó el balón al larguero. En la primera parte el Almería también tuvo un palo. Al final reparto de puntos que deja satisfechos a ambos equipos.

El Córdoba recibía a un Almería que retornó a Segunda tras el descenso de la temporada pasada. El Arcángel respetó al rival desde el principio, entre otras cosas porque el Almería atemorizó en los primeros minutos. Hasta el punto que a los 5 minutos ya iba por delante en el marcador. El primer tanto de la tarde llegó tras una falta. La saca Jakobsen al segundo palo, Marcelo Silva asiste de cabeza a Ulloa y el argentino en el área pequeña remata también de cabeza a gol. Era el 0-1 y a partir de ahí todo el peso del encuentro pasó al lado cordobés. El Almería se replegó, aunque también siguió teniendo oportunidades para distanciarse en el marcador, sobre todo gracias a un fútbol directo. En el 13, una gran jugada de Míchel y Aleix Vidal acabó en el poste. La primera clara ocasión del Córdoba llegó en el minuto 19. Ahí Alberto Aguilar no hace el empate debido a una gran intervención de Esteban. La primera parte acabó con un Córdoba que intentó por todos los medios hacer el empate, pero la buena posición de los hombres de Lucas Alcaraz lo impidió.

Tras el descanso, el encuentro no cambió. El Córdoba siguió teniendo el balón y el Almería parecía conformarse con el 0-1, algo que pronto se mostraría como un error técnico. Como en la primera parte, a los 5 minutos se cantó gol, aunque esta vez por la afición local. Empató Charles tras una jugada por la la banda izquierda del Córdoba. A partir de ahí el ritmo del Almería ya no fue tan bajo como cuando iba por encima en el marcador. Aún así el equipo blanquiverde fue quien tuvo más ocasiones para vencer. La más clara llegó en la prolongación. Esteban vió como un delantero cordobés se colocaba ante él y tenía todas las de perder, sin embargo el jugador erró en el disparo, lanzándola alta y acabando el balón dando en el larguero. El Almería se salvó de la derrota y dió el punto como válido. La afición cordobesista se fue del Arcángel también contenta con el punto cosechado por su equipo.

Alineaciones:
- Córdoba: Alberto García; Cristian García, Gaspar, Tena (David Prieto, minuto 72), Fuentes; Borja García, Alberto Aguilar, Javi Hervás, López Silva (Quero, minuto 65); Pepe Díaz (Patiño, minuto 45) y Charles.
- Almería: Esteban; Michel, Marcelo Silva, Carlos García, Jakobsen; Rafita, Bernardello (Verza, minuto 55), Soriano, Aarón (Goitom, minuto 52); Aleix Vidal y Leo Ulloa (Corona, minuto 81).

Árbitro: Fernando López Acera, del comité extremeño. Amonestó a Pepe Díaz, David Prieto y Tena, del Córdoba, así como a Marcelo Silva, Carlos García, Rafita, Soriano y Aleix Vidal, del Almería.

Goleadores: Ulloa, 0-1 (min 5), y Charles, 1-1 (min 50).

Incidencias: Jornada 2 de Liga en Segunda División. Partido disputado en el Nuevo Arcángel, Córdoba, a las 20 horas del día 27/08/11. Supuso el primer encuentro de la temporada al suspenderse la primera jornada por la huelga de los futbolistas. Mucho calor a orillas del Guadalquivir. Hubo notoria presencia de seguidores rojiblancos.
Leer más...

 
Plantilla creada por laeulalia basada en la minima de blogger.