30 diciembre 2011

2011, el descenso

Se va el 2011 y toca hacer balance. Éste es diferente a años precedentes. Esta vez no podemos decir que ha sido mejor al anterior, ni siquiera está al mismo nivel. Ha sido peor.

Llevábamos una década en la que la evolución siempre ha sido ascendente. Lo fue así hasta este año. El 2011 quedará como la fecha en la cual el Almería frenó en seco. Pusimos fin a una etapa dorada, con cuatro años en la máxima categoría del fútbol español. Se consumó el descenso. Por primera vez desde que nos denominamos UD Almería bajamos de categoría.

Pasamos de Primera a Segunda. Este proceso se fue cosechando paulativamente. Encima se produjo de una forma cruel. Porque no fuimos los peores de la categoría. Tampoco hubo suerte en los 90 minutos de cada partido en los cuales era donde verdaderamente teníamos que cumplir. El arbitraje también se conspiró contra nuestros intereses. Aunque obviamente también hubo errores propios. Éstos sobre todo se dieron por quienes dirigieron el banquillo rojiblanco. Ya dejó el camino muy difícil Juanma Lillo en el 2010. Este año que va acabar tuvo a Oltra como primer entrenador del Almería, y tampoco cumplió con su cometido. La temporada la acabó un tercer entrenador que a día de hoy nadie entiende el por qué de su retorno al club, Olabe. Todo desencadenó en la siempre dolorosa pérdida de categoría.

Ahora jugamos en Segunda. Dimos un paso atrás y eso hizo que moralmente estuviésemos por los suelos. No fue fácil levantarse. Menos aún con las gestiones de la directiva, con Alfonso García a la cabeza. Primero se fichó un entrenador, Zubeldía, que se marchó conforme vino por no cumplir con el reglamento. Luego vimos como se vendía a los jugadores más valorados de la plantilla. Por si fuera poco, no hubo gasto alguno en los fichajes que se hicieron. Ante tanto sabor agrio para el paladar, sólo algo dulce, la vuelta de Soriano.

El panorama ciertamente no era muy esperanzador. A pesar de ser un recién descendido de Primera, auguraba un año con más tristezas que alegrías. Tuvimos que esperar a que comenzase la Liga para ver realmente como íbamos a responder con el cambio de categoría.

El resultado fue mejor de lo esperado. Con 18 jornadas disputadas jugaríamos los play-offs de ascenso y estamos codo a codo con los mejores equipos de la categoría. En gran parte esto es gracias a la llegada en pretemporada de un entrenador poco querido por todos (me incluyo), pero que nos ha ido callando la boca a todos. Lucas Alcaraz hizo lo mejor posible con nuestras carecterísticas. Primero se dedicó a asentar al equipo en la categoría con un sistema defensivo acérrimo. Sacó muy buenos resultado. Luego, se dedicó a mejorar el juego, ciertamente pobre en el inicio liguero. Y ahí estamos a día de hoy, siendo entre otros, uno de los favoritos al ascenso.

Contrapuesta a la trayectoria liguera en este año ha sido nuestra participación en la Copa del Rey. El inicio del 2011 nos llevó a celebrar algo histórico. Conseguimos alcanzar unas semifinales de este torneo, algo increíble para un equipo modesto como somos nosotros. Nuestra situación en Liga encubrió el éxito. Sin embargo, la Copa ha hecho que el año acabe tristemente. Fuimos eliminados en dieciseisavos de final por el Osasuna, coincidiendo con el último partido oficial del año.

En definitiva, en el Almería despedimos el 2011 con ganas. Queremos guardarlo ya en el baúl de los recuertos, aunque muchas veces aparecerá, para nuestra desgracia, para recordarnos que fue el año de nuestro descenso. Tenemos ganas de cambiar de año y desearle al nuevo mejores éxitos. Se espera apasionado el 2012.
Leer más...

21 diciembre 2011

La ida marcó la eliminatoria

Osasuna 1-1 Almería.

Empate a uno acabó el encuentro de vuelta entre Osasuna y Almería, lo que clasifica a los rojillos para disputar los octavos de final, tras conseguir un cómputo general de 4-2. Los goles llegaron en el tramo final del encuentro por Lamah y Goitom.

El encuentro fue muy pausado, lo que benefició al Osasuna que venía con la renta de tres goles a uno de Almería. En la primera parte sólo se puede destacar una clara ocasión de gol para cada equipo. La primera fue para los almerienses. A los 11 minutos Goitom consiguió hacerse con el balón dentro del área y cuando lo tenía todo a favor para marcar incomprensiblemente mandó el balón a las nubes. La del Osasuna llegaría más próxima al descanso. Es en un centro de Cejudo y remate de Lekic. Diego García muestra buenos reflejos salvando a su equipo.

Nada más empezar la segunda parte, Goitom estrella un balón en el larguero. A continuación el Almería se encontraría con un gol bien anulado, por falta de Aarón sobre Riesgo. Más tarde es Soriano quien falla estrepitosamente. Riego no fue capaz de atrapar el balón y el maño perdonó a su ex-equipo mandándola alta. El Almería se acercó mucho al gol, pero no lo materializó. La segunda ocasión del Osasuna en el partido llega en el minuto 73 cuando Lekic dispara a puerta y Diego García despeja a saque de esquina con el pie. A la tercera fue cuando los locales consiguen marcar. Fue a falta de diez minutos para el final. Un contragolpe de tres contra dos guiado por Cejudo lo finaliza Lamah batiendo a Diego García sin problemas. A pesar de estar sentenciada la eliminatoria, el Almería sacó orgullo y evitó perder el encuentro. Empató cinco minutos más tarde. Fue en un saque de esquina cuando Goitom remata de cabeza a gol tras una prolongación. En el tiempo de añadido, Roberto Torres estuvo cerca de darle la victoria al Osasuna, algo que no hubiera sido justo por el discreto encuentro pamplonica.

Este ha sido el último encuentro del año 2011. El resultado final fue de empate, clasificándose para octavos el Osasuna, por su gran renta conseguida en la ida. El Almería queda eliminado en la tercera ronda disputada en la vigente Copa del Rey. Anteriormente eliminó a Guadalajara y Elche.

Alineaciones:
-Osasuna: Riesgo; Damiá, Sergio, Lolo, Raitala; Cejudo, Puñal (Satrústegui, 84´), Timor, Annunziata (Roberto Torres, 52´), Calleja (Lamah, 64´); y Leka.
-Almería: Diego García; Rafita (Jakobsen, 46´), Marcelo Silva, Acasiete, Michel; Corona, Bernardello, Soriano (Pallarés, 75´), Aarón, Omar (Ulloa, 67´) y Goitom.

Goles: 1-0, Lamah (min. 80); 1-1, Goitom (min. 86).

Árbitro: Del Cerro Grande, comité madrileño. Amonestó al visitante Bernardello.

Incidencias: Vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Partido disputado en el Reyno de Navarra, Pamplona, a las 21 horas del día 21/12/11.
Leer más...

20 diciembre 2011

El Almería a por el reto del Reyno de Navarra

Antes del parón navideño, aún queda un encuentro por disputarse. Se trata de la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. El Osasuna metió pie y medio en octavos en el partido de ida tras ganar 1-3. Para el Almería es todo un reto el remontar la eliminatoria, pero con la intención de ello se presenta en el Reyno de Navarra. Hay que señalar que los locales no saben lo que es perder en casa en esta temporada.

Los almerienses han cogido confianza en Liga tras golear por 3 a 0 al Sabadell. Debido al mal resultado de la ida, jugarán el encuentro sin presión añadida, lo que les puede beneficiar en estos 90 minutos que aún quedan por disputarse. Por su parte, los pamplonicas están enrachados. No pierden desde la goleada encajada en el Bernabeu (7-1), es decir desde principios de Noviembre. Contando con la ida de la Copa, suman seis partidos sin perder. La pasada jornada se impuso en casa al Villarreal por 2-1 y se han colocado ni más ni menos que en la quinta posición de la máxima categoría del fútbol español.

El último precedente en el Reyno de Navarra entre estos dos equipos corresponde a la primera jornada de Primera División en la temporada pasada. El encuentro acabó sin goles en el marcador. En las tres anteriores temporadas, el Osasuna siempre se impuso como local. Dicho en otras palabras, el Almería nunca ha ganado en dicho campo.

Lucas Alcaraz no podrá contar con Dani Bautista y Ortiz, expulsados en la ida. Han sido convocados los diecisiete restantes futbolistas, junto con el canterano Pallarés. Vuelve a la convocatoria Soriano tras perderse el partido de Liga, por lo que podría jugar ante lo que fue su afición la temporada pasada. En el bando osasunista ya han comenzado las vacaciones de Navidad Nekounam, Roversio, el goleador Ibrahima y el guardameta Andrés Fernández. Además por lesión Mendilibar no podrá contar con Masoud, Echaide, Marc Bertrán, Rubén, Raúl García y Kike Sola. En la convocatoria han entrado tres jugadores del filial, Satrustegui, Roberto Torres y Raúl Loe.

El pase a octavos se determinará tras jugarse los 90 minutos en el Reyno de Navarra. Será el miércoles 21 de diciembre, a las 21 horas. Pitará Del Cerro Grande.
Leer más...

19 diciembre 2011

Abel, la dupla Ulloa-Goitom y tres puntazos

Con mejor encuentro no pudo llegar el parón navideño en Liga. Los tres puntos son importantes, pero hay más detrás de esta victoria.

El ganar ante el Sabadell en esta última jornada del año 2011 ha supuesto poner fin a una racha negativa de cinco jornadas sin ganar. También nos permite seguir siendo el único equipo que continua invicto en casa. Además, los tres puntos nos hace mantenernos en la parte alta de la clasificación siendo uno de los favoritos al ascenso, aunque hay unos cuantos. Estamos a tres puntos del líder y a dos del segundo puesto, que también asciende directamente. El séptimo clasificado, fuera de los play-offs, está a un punto, pero ahí se cierra el grupo de cabeza, que se está despegando del pelotón. Entre el séptimo, el Córdoba, y el octavo, el Real Murcia, hay cuatro puntos de diferencia. Lo importante es que nosotros estamos en ese grupo que ha atacado.

Aunque realmente el optimismo en el entorno rojiblanco viene por cuestiones puramente futbolísticas. Se demostró que el cambio en la vistosidad de nuestro juego es real. En los dos anteriores encuentros, ante Hércules y Barcelona B, firmamos dos grandes actuaciones, aunque el resultado en ambas acabó con empate. Lucas Alcaraz dió continuidad a esa forma de jugar y ante el Sabadell sí llegaron los resultados. El punto de inflexión exactamente se produce en el minuto 50 del anterior encuentro a los tres citados, es decir ante el Deportivo, en Riazor. Ahí es cuando vemos por primera vez lo que pueden dar de sí la pareja de ataque Ulloa y Goitom. Jugando juntos el Almería es otro. Desde entonces hemos pasado de hacer un fútbol aburrido a brillar, como lo hicimos y de qué manera en el Mini Estadi (no me cansaré de decirlo, que partidazo aquel).

Además de una gran pareja de ataque en el once de gala, tras la victoria de ayer también hemos ganado dos futbolistas en plantilla, algo que viene de lujo tras lo corta que es la nuestra. Son Abel y Pallarés. Podemos destacar al primero, que sorprendió al jugar de titular en un partido tan importante. El segundo es una incógnita si Lucas Alcaraz seguirá contando con él, pero se puede dar por seguro que Abel seguirá siendo llamado en el primer equipo. Me gusta que se esté contando con la cantera.

Otras cosas positivas del partido de ayer son que sólo recibimos una tarjeta amarilla y se trata de un jugador nada tarjetero como es Corona, no encajamos goles y nuestros dos delanteros anteriormente mencionados sí lo hicieron, con lo que esto supone moralmente para esta demarcación. Ulloa con ese gol sumado se afianza como el máximo goleador de la categoría. Goitom, viendo que en cantidad lo va a tener difícil, quiere ganar a su compañero en calidad. Qué recorte hace en el primer gol y qué regalo para los ojos el segundo.

Nos podemos comer el turrón felizmente, independientemente de lo que se haga en Pamplona. La eliminatoria copera está difícil superarla. Como no tenemos nada que perder tras el mal resultado de la ida, vamos a disfrutarla. Y siempre se puede dar la campanada.
Leer más...

18 diciembre 2011

Fácil victoria ante el Sabadell para cerrar el 2011

Almería 3-0 Sabadell.

El Almería ganó cómodamente por 3-0 a un flojísimo Sabadell. El protagonista del encuentro fue Goitom con un segundo gol espectacular. Ulloa sentenció el encuentro, afianzándose así como máximo goleador del campeonato. Debutaron en Liga los canteranos Abel y Pallarés en el Almería, así como el arlequinado Songo´o.

Lucas Alcaráz apostó de nuevo por la pareja Ulloa y Goitom en ataque como en las últimas dos jornadas. Se volvió a demostrar una vez más que así debe jugar el Almería. Además el entranador rojiblanco sorprendió poniéndo de titular al canterano Abel, que debutó en Copa el pasado martes, pero no lo había hecho en Liga. Todo salió bien para los locales, que llegaron al descanso con un claro 2-0. Ambos goles los hizo Goitom, el hombre del partido. El primero fue en el minuto 34. El delantero sueco recortó con un gran gesto a su defensa y batió sin problemas a De Navas. El segundo fue el mejor gol de la jornada en España y probablemente en el mundo. Llegó justo antes de pitar el árbitro el descanso. En un balón que en un principio parecía haber perdido la peligrosidad para la puerta del Sabadell, Goitom se inventa una chilena perfecta que entra por la escuadra contraria. Mereció la pena sacar una entrada simplemente para ver tal obra de arte. Al descanso el Sabadell caía por dos goles y es que los primeros 45 minutos de los arlequinados fue horrible, sin ningún peligro para la portería de Esteban.

En la segunda parte, el Almería se mostró cómodo con la ventaja que había conseguido antes del descanso. En el 60 pudo llegar el tercero, si Aarón, que acababa de salir, acierta en el remate a puerta o pasa a un compañero que estaba sólo. Algo parecido pasó nueve minutos más tarde, pero con protagonismo de Aleix Vidal, que también actúa con egoísmo. Lo único que se puede destacar del Sabadell en el encuentro es un disparo a media distancia en el 70 de Juvenal que se marcha fuera por poco. La sentencia final llegó en el minuto 83, cuando el otro delantero Ulloa aparece para hacer su gol y afianzarse como máximo goleador de la categoría con 12 goles. Aunque hay que señalar que medio gol es de Omar, que acababa de entrar. Éste no peca de egoísmo y cede el balón a su compañero Ulloa para que marque a placer. Con 3-0, Alcaráz se permitió el lujo de meter a otro canterano, Pallarés. Como Abel, debutó en Copa en esta semana, pero no lo había hecho en la competición liguera. Unos minutos antes hizo lo propio Carreras con Songo´o, debutando con la elástica del Sabadell.

Este encuentro ha sido el último del 2011 en Liga y el Almería pasará la Navidad en una buena quinta posición con 31 puntos, rompiendo con la racha negativa en la que se encontraba. Queda a un punto del séptimo y a tres del líder. Por su parte, el Sabadell sigue cuesta abajo y sin frenos, sumando 10 jornadas sin conocer la victoria. Gracias a su buen inicio de Liga, se sitúa en la decimotercera posición, quedando a seis puntos tanto de la liguilla de ascenso como del descenso.
Alineación:
-Almería: Esteban; Míchel, Carlos García, Jakobsen, Rafita; Verza, Corona, Abel Molinero (Aarón, 58´); Aleix Vidal (Omar, 82´), Goitom y Ulloa (Pallarés, 90´).
-Sabadell: De Navas; Ramírez, Pablo Ruíz, Toni Lao, Redondo; Ciércoles, Juvenal, Héctor Simon (Puigdollers, 66´), Lanzarote, Aarón Bueno (Piera, 56´); y Florián (Songo´o, 85´).

Goles: 1-0, Goitom (min. 34); 2-0, Goitom (min. 45); 3-0, Ulloa (min. 83).

Árbitro: Amoedo Chas, comité gallego. Amonestó al jugador local Corona, así como a los visitantes Héctor,  Manuel Redondo, Piera y Pablo Ruíz.

Incidencias: Jornada 18 de Liga en Segunda División. Partido disputado en el Estadio Mediterráneo, Almería, a las 19,45 horas del día 18/12/11. Fue el último partido liguero del 2011. Llovió en la segunda mitad.
Leer más...

17 diciembre 2011

Almería y Sabadell se enfrentan por primera vez

La jornada 18 de Segunda se cerrará con el encuentro disputado entre el Almería y el Sabadell, inédito en la historia.

Los almerienses han jugado partido de Copa a mitad de semana, en el cual perdieron en casa por primera vez ante el Osasuna. En Liga aún no han caído en el Mediterráneo, pero tampoco ganan desde la jornada 14, que les enfrentó al Huesca. Están en una racha negativa de cinco jornadas sin sumar los tres puntos. Si los rojiblancos no atraviesan por el mejor momento, menos lo hace el Sabadell. No gana desde mediados de octubre, cuando venció al Alcorcón por la mínima, en la jornada 9. La semana pasada los sabadellenses empataron sin goles frente al Elche. La caída en picado que lleva el equipo barcelonés tras un gran inicio liguero se puede deber en parte a lo mal que lo hace defensivamente. Es el segundo equipo más goleado de la categoría, tras el Villarreal B.

A pesar de ser un club centenario, el Sabadell coincidirá por primera vez con el Almería. Lo hacen tras descender los rojiblancos de Primera y subir los arlequinados de Segunda B.

Lucas Alcaraz tiene una baja sensible. Es la de uno de los protagonistas en lo que va de temporada, Soriano. Ortiz y Dani Bautista, que fueron expulsados en Copa del Rey, cumplirán sus partidos de sanción en dicho torneo. El técnico del Sabdell, Carreras, no podrá contar con Jesús Olmo, que se lesionó en el entrenamiento del viernes, así como con los otros lesionados Álex Cruz, Joaquín Rodríguez, Miranda, Agustín Fernández y Eneko Fernández. Recupera por contra al delantero Florián, que cumplió partido de sanción la pasada jornada.

Como otro atractivo del encuentro, Bermudo, jugador integrante de la plantilla del Almería en el ascenso a Primera en 2007, ahora en las filas del Sabadell, volverá al Mediterráneo.

El horario del partido será algo poco habitual. El balón comenzará a rodar a las 19,45 horas del domingo en el Estadio Mediterráneo. El encuentro será ofrecido por GolTV y Canal+Liga. Pitará Amoedo Chas.
Leer más...

 
Plantilla creada por laeulalia basada en la minima de blogger.