27 octubre 2014

Iniesta no estará ante Bielorrusia

Foto: FC Barcelona.
Andrés Iniesta sufre una lesión que le impedirá disputar los dos próximos compromisos de España. Del Bosque no podrá contar con el manchego ni para el partido de clasificación para la próxima Eurocopa contra Bielorrusia, ni con el amistoso frente a Alemania. Éstos se jugarán el 15 y 18 de noviembre, respectivamente.

Iniesta se lesionó en el último encuentro de Liga defendiendo la camiseta del FC Barcelona. Su club se enfrentaba al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. En el minuto 71 del partido, el centrocampista se tuvo que retirar por unos problemas en su pierna derecha.

El día posterior al duelo con los blancos el parte médico del club azulgrana anunció la lesión: "Las pruebas realizadas esta mañana han confirmado que el jugador del primer equipo de fútbol A. Iniesta tiene una lesión en el sóleo de la pierna derecha. La evolución clínica marcará la disponibilidad para volver a entrenarse con el grupo". Se le ha pronosticado tres semanas de baja. Además de los encuentros internacionales con la selección, se perderá los partidos de Liga frente al Celta de Vigo y Almería y el de Champions ante el Ajax.
Leer más...

25 octubre 2014

El Athletic se lleva el regalo del aniversario

Aburrido encuentro el que se vivió en el Mediterráneo entre Almería y Athletic. Los tres puntos se los llevó el equipo visitante con una eficacia sorprendente. Hizo sólo un disparo entre los tres palos, el del gol. Éste lo hizo Etxeita tras un rebote en un saque de esquina. Así sumaron los bilbaínos sus primeros tres puntos jugando a domicilio y dejaron al Almería sin conocer la victoria en casa por quinta vez consecutiva.


El Almería recibía al Athletic en lo que era la novena jornada de Liga. Lo hacía con cuatro puntos más que los vizcaínos, sin embargo no había conseguido ganar ni un solo partido en el Estadio Mediterráneo. Por su parte, el equipo visitante llegaba con un bagaje pésimo contando sus partidos lejos de San Mamés. Ni un solo punto logrado, con diez goles encajados y un solo tanto realizado,

Ni el Almería atemorizaba como local, ni el Athletic intimaba como visitante. Con este panorama comenzó un encuentro que no pasará a la historia del fútbol, porque se disfrutó poco de este deporte. Los almerienses plantearon un partido con una táctica defensiva protagonizada por el trivote en el centro del campo compuesto por Verza, Azeez y Thomas. El Athletic, con la moral baja tras encadenar nueve partidos sin ganar, bastante tenía con defender su portería.

Toda la primera parte transcurrió sin ofrecer al espectador ni una sola ocasión de gol. A los diez minutos Hemed remató desde la frontal directamente fuera. Fue el único disparo de los locales. El Athletic, por su parte, no contabilizó ni un sólo remate a puerta durante los primeros 45 minutos.

El Athletic se llevó los tres puntos de rebote


En la segunda parte la calidad del juego se mantuvo bajo, sin embargo dejó algunas jugadas de obligada mención. Tras haberlo intentado Aduriz y Hemed, uno para cada equipo, el marcador se inauguró a los once minutos de la reanudación. Fue en un saque de esquina. El balón quedó muerto dentro del área tras un rechace que lo aprovechó Etxeita para adelantar al Athletic, en lo que era su primer disparo a puerta. Metió el pie antes que Verza y consiguió batir a Rubén. Fue un tanto que valió tres puntos, puesto que el luminoso no se movió más.

El Athletic se defendió bien y el Almería no supo encontrar la manera de batir a Iraizoz. Lo único reseñable de los locales fue un espléndido disparo de Thievy que se estrelló en el larguero. Más tarde, al poco del minuto 90, llegó una jugada para la polémica. El árbitro, que ya había tenido varios errores en cuanto a faltas y tarjetas se refiere, no señaló un posible penalti de Etxeita sobre Soriano. Con el público local enfadado con lo visto acabó el encuentro. No les faltaba razón a los seguidores almerienses, puesto que ni los futbolistas ni el cuarteto arbitral estuvieron a la altura de un partido de Primera.

El Estadio Mediterráneo no mereció este regalo de aniversario. En su partido 100 como escenario de la máxima categoría no pudo dar una alegría a su equipo. Con esta derrota, el Almería suma cinco encuentros sin conocer la victoria en casa. Por su parte, el Athletic se lleva tres puntos de oro, que los puede recibir como de un regalo se tratara. Se pone a uno del club almeriense y le da algo de moral tras nueve partidos sin conocer la victoria.
Foto: Carlos Barba - EFE.
Alineaciones:
-UD Almería: Rubén; Ximo Navarro, Trujillo, Mauro Dos Santos, Dubarbier; Verza (Corona, min 75), Azeez (Thievy, min 60), Thomas, Wellington Silva, Edgar (Soriano, min 63) y Hemed.
-Athletic Club: Iraizoz, De Marcos, Balenziaga, Etxeita, Laporte, Iturraspe, Rico, Beñat (Iraola, min 52), Susaeta (Ibai Bustinza, min 81), Aduriz y Muniain (San José, min 89).


Goles: 0-1, Etxeita (min 56).

Árbitro: Martínez Munuera, comité valenciano. Amonestó a los locales Thomas y Verza, así como al visitante Iraola.

Incidencias: Jornada 9 de Liga en Primera División. Partido disputado en el Estadio Mediterráneo, Almería, a las 16 horas del sábado 25 de octubre de 2014. Supuso el partido 100 de dicho estadio en la máxima categoría nacional. El Athletic jugó de verde con pantalón blanco y medias rojas. Se estrenó en Liga el balón de invierno, amarillo, a pesar de jugarse el encuentro con 30 grados de temperatura.
Leer más...

24 octubre 2014

Necesidad de ganar en el Mediterráneo


El Almería, que sigue sin conocer la victoria en casa, recibe a un Athletic necesitado. Los bilbaínos ocupan puestos de descenso tras un mal arranque de temporada. El escenario del encuentro estará de aniversario, y es que el Estadio de los Juegos Mediterráneos cumple 100 partidos de Liga en la máxima categoría del fútbol español.

El balón echará a rodar a las 16:00 horas del sábado 25 de octubre. El duelo de rojiblancos, correspondiente a la novena jornada de Liga, será televisado por Canal+Liga y GolTV. El encargado de dirigir la contienda será Martínez Munuera.

El momento hace favorito al Almería


Los almerienses quieren celebrar ya una victoria en casa. Tras el punto obtenido por Espanyol, Córdoba y Elche y los tres del Atlético de Madrid, el Mediterráneo acoge un quinto duelo con la idea de no dejar escapar nada de sus arcas. Si el Almería venciera, volvería a hacerlo tras tres jornadas, puesto que viene de caer en Villarreal por dos goles a cero y anteriormente no pudo pasar del empate en casa ante el Elche.

El rival es el Athletic, un histórico que además compite actualmente en la Liga de Campeones. A simple vista parece un contrincante duro de batir, sin embargo el club bilbaíno no anda por su mejor momento. Roza los puestos de descenso en Liga, es último en su grupo de Champions y acumula en total nueve partidos sin conocer la victoria.

Los leones vienen de caer 2-1 frente al Oporto. Tres días antes al partido disputado en Portugal, consiguieron un punto en San Mamés en su enfrentamiento con el Celta de Vigo. Sus números a domicilio son paupérrimos. Ni un sólo punto en cuatro encuentros de Liga, con diez goles encajados y sólo uno anotado.

La historia hace favorito al Athletic


Existen cinco precedentes entre almerienses y bilbainos en el Mediterráneo. El balance es de una victoria local, dos empates y dos victorias visitantes.

El último duelo fue hace unos meses, correspondiente a la última jornada de la pasada temporada. El Almería consiguió la permanencia tras empatar a cero ante un Athletic que no se jugaba nada deportivamente hablando. Anteriormente se dieron los dos triunfos del equipo de San Mamés, con los contundentes resultados de 1-3 y 1-4. En ninguno de los últimos tres choques en Almería, los locales consiguieron vencer.

La única victoria del Almería se produjo en la temproada 2008-2009 y el resultado fue de 2-1. Un año antes, en el primer duelo de rojiblancos, hubo reparto de puntos al darse la igualada a un gol.

Thievy y Jonathan vuelven a la convocatoria


Francisco expresó en la rueda de prensa anterior al encuentro su convencimiento por una reacción en Liga del club vizcaíno, aunque declaró que su equipo "va a intentar que no sea esta jornada".

A su lista de convocados volvieron Thievy y Jonathan, que se perdieron el viaje a Castellón por los compromisos previos con sus selecciones. El almeriense descartó por decisión técnica a Mané, Teerasil y Quique González.

Valverde, técnico del Athletic, acusó la mala situación del equipo a un "mal fario" que les acompaña. Apuesta por una victoria en Almería que daría moral a su equipo.

Ibai Gómez y Unai Bustinza son las novedades de la convocatoria de los bilbaínos. Por decisión técnica quedaron fuera de la lista Jon Aurtenetxe, Unai López, Toquero, Kike Sola y Erick Morán, mientras que por lesión lo hizo Aketxe.

Convocatoria UD Almería: Julián Cuesta y Rubén; Míchel, Ximo Navarro, Fran Vélez, Trujillo, Dos Santos y Dubarbier; Verza, Corona, Azeez, Thomas, Wellington, Édgar, Jonathan y Soriano; Thievy y Hemed.

Convocatoria Athletic Club: Iraizoz, Laporte, San José, Beñat, Iturraspe, De Marcos, Ibai, Bustinza, Iago Herrerín, Susaeta, Iraola, X.Etxeita, Mikel Rico, Muniain, Aduriz, Viguera, Guillermo y Balenziaga.
Leer más...

23 octubre 2014

Cien historias en la gloria

Foto: Víctor Guerrero Ibáñez.
El año 2005 cambió Almería. Esa ciudad bombardeada durante la Guerra Civil y afectada por el exilio masivo en la post-guerra se vio obligada a partir de cero a mediados del siglo XX. Su recomposición fue dura y lenta, pero posible gracias a la tenacidad incansable de los almerienses. Lograron construir una espléndida ciudad de entre las cenizas, con ingenio y sin ayuda externa. Así hasta el nuevo siglo, que con la llegada de los XV Juegos Mediterráneos Almería 2005, vino la modernización de la ciudad. El evento internacional marcó un antes y un después en la vida de los urcitanos, que se tradujo al mismo tiempo en un punto de inflexión en la historia del fútbol almeriense.

Los Juegos Mediterráneos celebrados en el sureste español llevó a Almería modernas infraestructuras, cuya joya de la corona se denominó Estadio de los Juegos Mediterráneos. Fue la instalación deportiva principal del evento olímpico y desde la temporada 2004-2005 se convirtió en el nuevo feudo del club de fútbol representativo de la ciudad, la Unión Deportiva Almería.

Aunque el Estadio Mediterráneo, como así se le conoce popularmente, maravilló a la población almeriense durante la celebración de los Juegos, más reacios fueron los amantes del fútbol en la ciudad. La polémica pista de atletismo no fue bien recibida entre los seguidores del Almería, acostumbrados a un campo cuyas gradas estaban a pie de campo, como era el del Municipal Juan Rojas. El antiguo estadio almeriense había acogido durante cerca de 30 años los encuentros de fútbol que habían disputado los diferentes clubes de la ciudad, siendo la afición partícipe directo de sus éxitos por la presión que ejercían sobre el rival y el árbitro, al más estilo campo inglés.

En cualquier caso, a los seguidores de la UD Almería no les quedó otra que aceptar la mudanza hacia el estadio de la Vega de Acá, puesto que el Juan Rojas quedó inhabilitado para la entrada de público a sus gradas por problemas estructurales. Aunque la relación entre el Mediterráneo y la afición rojiblanca fue fría en un principio, nunca hubieran imaginado en ese momento que ese estadio iba a cambiar la cruel historia del fútbol almeriense.

Tres años bastaron en el nuevo estadio para lograr lo que para Almería era todo un sueño, llegar a la máxima categoría del fútbol nacional. No sólo lograron jugar entre los grandes de España, sino que además lo hicieron para quedarse. Con su sexta temporada, frente a las cinco pasadas en Segunda, el Estadio de los Juegos Mediterráneos se ha convertido en un escenario de Primera.

La presentación en la élite


La historia del Mediterráneo en Primera comenzó con un Almería-Valencia, correspondiente a la jornada 2 de la temporada 2007-2008. Antes, en el partido inaugural de dicha campaña, los almerienses habían entrado en el olimpo del fútbol español de la mejor forma posible, venciendo 0-3 al Deportivo de La Coruña en Riazor. En su estadio no pudieron comenzar con buen pie. Cayeron 1-2 frente a los valencianos, aunque el juego durante los 90 minutos fue muy disputado. El primer jugador rojiblanco en hacer un gol ante la afición almeriense en Primera fue Negredo, aunque antes, en el minuto 46 de ese partido, Fernando Morientes había marcado para el Valencia CF.

El primer punto conseguido por los almerienses en la máxima categoría se produjo en el segundo encuentro que tuvo el Mediterráneo como escenario. En ese partido el Almería se adelantó por medio de Mané en la primera parte, sin embargo, a falta de trece minutos para el final, Güiza empató para el RCD Mallorca. Hubo que esperar hasta la octava jornada de Liga, al cuarto encuentro en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, para ver la primera victoria de los rojiblancos en su feudo. Fue en su enfrentamiento con el CA Osasuna, al que vencieron por dos goles a cero.

El Mediterráneo, sólido en la primera temporada


La campaña del debut de la UD Almería en Primera fue inmejorable. De hecho ha sido su mejor año hasta la fecha. Consiguió acabar octavo en la clasificación, por encima de equipos como Valencia CF o Athletic Club. Cerró la Liga con 52 puntos, a diez del descenso y sólo a ocho de los puestos europeos.

El Estadio Mediterráneo tuvo mucho que ver para conseguir el éxito en dicha temporada. El Almería logró nueve victorias como local, con reparto a cinco de empates y derrotas. Valencia, Racing de Santander, Real Zaragoza, Getafe y Recreativo de Huelva fueron los únicos equipos que asaltaron el estadio. Ninguno de los tres últimos clubes que han ganado la Liga llegaron a imponerse en el feudo rojiblanco. El Atlético de Madrid y el FC Barcelona no pasaron del empate, mientras que el Real Madrid cayó ante la sorpresa de medio mundo por dos goles a cero. El equipo dirigido entonces por Unai Emery dio la campanada con una victoria ante los blancos que hoy aún guardan con orgullo los hinchas almerienses.

A partir de la jornada 17, tras salir derrotado por el Getafe, el Almería encadenó cuatro victorias seguidas como local, y hasta nueve sin ser vencido, con un total de 21 puntos. Es la mejor racha del equipo en Primera, siendo finalizada por el Recreativo de Huelva. Este encuentro correspondió al último de la temporada en el Estadio Mediterráneo, en el cual los rojiblancos llegaron con los deberes hechos, pero no los onubenses, que con los tres puntos dependieron de sí mismos en la última jornada del campeonato para lograr la salvación.

El fortín se fortalece en la campaña 2008-2009


La segunda temporada del Estadio Mediterráneo en la máxima categoría comenzó con los mismos protagonistas que en la anterior. Correspondiente también a la segunda jornada de Liga, el Valencia se desplazó al sur para abrir de nuevo el telón rojiblanco, sin embargo en esta ocasión los valencianos se tuvieron que conformar con el empate a dos goles.

Los números del Almería en casa de la temporada 2008-2009 fueron incluso mejores que la anterior. Once victorias y cuatro empates le dieron un total de 37 puntos a los almerienses, que es el récord actual. Sólo Sevilla, Deportivo de La Coruña, Barcelona y Espanyol consiguieron vencer en el Mediterráneo, que se ganó con méritos propios el apelativo de fortín.

La mayor goleada como local que ha realizado el Almería en Primera es de 3-0. Se ha producido en dos ocasiones y la primera victoria con tal resultado se dio en abril del 2009. El afectado fue el Villarreal CF. Mané, Piatti y Negredo metieron los goles. El delantero madrileño acabó la campaña 2008-2009 con 19 tantos, suma que ningún otro jugador con la elástica rojiblanca ha podido alcanzar.

Como pasase un año antes, en el último encuentro de dicha temporada en el Mediterráneo el Almería ya no se jugaba nada. Perdió esta vez frente al Espanyol en la penúltima jornada de Liga. De haber ganado hubiera batido la marca de cuatro victorias consecutivas como local, puesto que anteriormente Villarreal, Osasuna, Numancia y Sporting de Gijón salieron derrotados de Almería en el tramo final del campeonato.

La Primera no es un camino de rosas


Los dos siguientes años del Almería en Primera no fueron tan gloriosos como los anteriores. Durante la temporada 2009-2010, los rojiblancos consiguieron salvarse tras un año convulso y de altibajos.

Una campaña más, el Estadio Mediterráneo fue fundamental para que el Almería pudiera mantener la categoría en 2010. Dos resultados llamativos durante ese ejercicio fueron la victoria por la mínima frente al Atlético de Madrid o el empate a dos con el potente FC Barcelona, que acabaría ganando la Liga por segundo año consecutivo.

Por contra, en ese tercer año de los rojiblancos en Primera, el Almería se llevó el primer gran golpe de su aventura en la élite. Una derrota cosechada ante el Athletic de Bilbao por 1-4 hizo bajar de la nube a un equipo humilde que se había acostumbrado a verlo todo de color de rosa. Era el peor resultado hasta la fecha como local. Otro palo para los urcitanos en esa temporada fue ver como el Hércules de Segunda les eliminaba a las primeras de cambio en Copa del Rey. Un 0-1 en el Mediterráneo clasificó a los alicantinos y dejó tocados a los almerienses.

De nuevo la permanencia llegó antes de disputarse las 38 jornadas de Liga. La última de ellas enfrentó al Almería con el Sevilla, con los primeros ya de vacaciones y los segundos jugándose el estar en Champions. El partido fue una locura, puesto que los locales consiguieron igualar por dos veces la contienda y a punto estuvieron de hacerle un favor al Mallorca, que era el otro club que luchaba con los hispalenses por el cuarto puesto. Sin embargo, un canterano del Sevilla que saltó desde el banquillo marcó en la prolongación y metió a su equipo en la mejor competición continental de clubes. Ese joven delantero fue Rodri, que más tarde defendería la elástica rojiblanca. Negredo, jugador del Sevilla y "ex" del Almería, fue otro de los protagonistas, puesto que dejó a su equipo con diez por protestar y le pudo haber costado caro al equipo dirigido entonces por Antonio Álvarez.

La caída del fortín


El Almería no corrió la misma suerte en el ejercicio siguiente. Malas gestiones, como la salida de Soriano del equipo tras un desencuentro con el presidente Alfonso García, y decisiones precipitadas durante la temporada, hasta tres entrenadores pasaron por el banquillo rojiblanco, ayudaron para que la permanencia no fuera posible por cuarta vez consecutiva.

El fortín Mediterráneo fue demolido sin piedad. Los nueves primeros equipos que visitaron el estadio almeriense en Liga se llevaron puntos de allí. Ese pésimo bagaje, junto a la derrota que comentábamos anteriormente frente al Sevilla, completaron la peor racha del Almería en casa en la máxima categoría. Fueron diez derrotas que se prolongaron durante ocho meses.

El resultado más bochornoso fue el 0-8 endosado por el Barcelona, que se convirtió en la mayor goleada en contra como local en la historia del Almería. Supuso además la destitución del técnico Juanma Lillo.

Le reemplazado José Luis Oltra, que tampoco pudo enderezar el rumbo del equipo y sería despedido a falta de ocho jornadas para el final. Roberto Olabe fue el elegido para obrar el milagro, algo que nunca se produjo. Los almerienses perdieron la categoría en el Coliseum Alfonso Pérez a falta de tres jornadas para el final. Un resultado de 2-0 a favor del Getafe convirtió al Almería de nuevo en equipo de Segunda.

Dejando a un lado la excelente temporada en Copa del Rey, en la cual los almerienses llegaron hasta las semifinales, los números en Liga fueron paupérrimos. La afición local sólo pudo disfrutar de tres victorias, las logradas frente a Osasuna, Espanyol y Mallorca. Además tuvo que contar hasta tres derrotas consecutivas en Liga, algo que nunca más se ha producido. El Mediterráneo se despidió de Primera dando una victoria a su equipo al imponerse 3-1 al Mallorca, sin embargo una jornada después, en el adiós a Primera, el Almería encajó otro histórico resultado. Se marchó a Segunda tras recibir un 8-1 del Real Madrid en el Santiago Bernabéu.

Remodelación en el estadio


El Estadio Mediterráneo pasó a ser campo de Segunda durante dos años. Ésto sirvió para recuperar autoestima tras la difícil temporada 2010-2011, pero también para remodelarse. La demanda durante años de los aficionados almerienses de estar a pie de campo se hizo realidad. Se construyeron dos gradas supletorias en ambos fondos sobre la pista de atletismo. Aunque el estadio perdió capacidad de espectadores, por fin la hinchada rojiblanca pudo estar más cerca que nunca de sus jugadores.

Con esta nueva estética, el Mediterráneo volvió a lucirse en Primera en 2013. El Almería logró el ascenso el 22 de junio de ese año. Lo hizo tras ganar de forma clara, por tres goles a cero, al Girona. Superó así las dos eliminatorias de los playoff de ascenso, a las que se vio obligado a jugar tras perder frente al Villarreal en la última jornada del campeonato liguero.

De Primera otra vez


La temporada del retorno a Primera resultó ser complicada. Otra vez el Almería tuvo que adaptarse a la nueva cateogría. Además, lo hizo con un nuevo y debutante entrenador. Francisco, delantero de los almerienses años antes, cogía el difícil reto de dirigir al club de su vida en Primera.

El inicio de temporada no fue nada alentador. El equipo almeriense no consiguió ni una sola victoria durante las diez primeras jornadas. Demostrando haber aprendido de errores del pasado, Alfonso García supo tener paciencia y mantuvo al técnico almeriense al mando. Fue una decisión acertada, puesto que el Almería consiguió enderezar el rumbo.

Exceptuando la temporada del descenso, este año fue el más discreto del equipo en cuanto a números se refiere. En casa hizo lo mínimo para salvarse, con seis victorias, seis empates y siete derrotas. La peor de estas últimas fue el 0-5 que recibió del Real Madrid. Por contra, consiguió igualar su mejor resultado como local, que era de tres goles a cero. El vecino Granada fue la víctima en esta ocasión.

En la jornada 29 de esa temporada, Hicham pulverizó el record como jugador más joven en anotar con la elástica rojiblanca en Primera. Con 18 años, 10 meses y 17 días, marcó el último gol del partido ante la Real Sociedad. El Mediterráneo enloqueció con la acción del joven de origen marroquí, puesto que marcó en el descuento para cerrar un disparatado partido que acabó con el resultado de 4-3.

El Almería terminó la campaña salvando la categoría con mucho sufrimiento. Tanto fue así que hubo que esperar hasta el pitido final del último encuentro de Liga para celebrar la permanencia. Un empate a uno ante el Athletic le dio ese punto que requería para salvarse matemáticamente. Para ello, se había visto obligado a ganar de forma consecutiva en las tres jornadas anteriores, frente a Espanyol, Betis (en casa) y Granada. Ese sprint final dio como resultado una sexta temporada del club en Primera.

Centenario Mediterráneo


Ahí se está, en la sexta campaña con el Mediterrráneo como puerto de Primera. Todo un éxito para un estadio que fue inaugurado hace 10 años y para una afición acostumbrada al fútbol humilde de categorías como Segunda B o Tercera.

El próximo sábado el feudo rojiblanco cumplirá su centenario en la élite del fútbol español. La hichada local espera ver la primera victoria de la presente temporada, puesto que anteriormente se dieron sendos empates ante Espanyol, Córdoba y Elche y una derrota por la mínima frente al último campeón de Liga, el Atlético de Madrid. Como dato, en el enfrentamiento con el club cordobés, el Mediterráneo presenció el debut de Gaspar Panadero, el jugador más joven en vestir la elástica almeriense en la máxima categoría. Lo hizo con 16 años y 277 días. Es otro bonito momento de este estadio que sigue día a día escribiéndo su historia.

Lleguen o no los tres puntos en el fin de semana, la fiesta rojiblanca está asegurada. El Almería recibe al Athletic en un Estadio de los Juegos Mediterráneos que está de aniversario. Atrás quedaron tiempos de penurias en el fútbol almeriense. Hoy el viento sopla a favor en el sureste. La casa rojiblanca acoge con orgullo su partido 100 de Primera.
Leer más...

19 octubre 2014

Nueva derrota del Almería en Villarreal

El Almería nada pudo hacer en El Madrigal. El Villarreal fue superior y se impuso por dos goles a cero. Ambos tantos los hizo Uche, que supo estar en el sitio adecuado. El segundo tanto no debió subir al marcador por fuera de juego. Los almerienses continuarán una temporada más sin saber lo que es ganar en el feudo amarillo.


La expedición rojiblanca disputaba la octava jornada de Liga en un campo maldito para los almerienses. El Madrigal acogía un duelo entre Villarreal y Almería en el que a día de hoy, y también mirando en el pasado, los castellonenses eran favoritos.

La superioridad del Submarino amarillo se hizo patente durante el partido. Llevó el peso del encuentro en un inicio. El Almería tardó en llegar a inquietar a Asenjo, pero cuando lo hizo bien pudo adelantarse en el marcador. En el minuto 18 el guardameta del Villarreal se tuvo que lucir para despejar un fuerte disparo desde media distancia de Ximo Navarro.

Fue una jugada aislada, puesto que fue el equipo local quien más estaba haciendo para inaugurar el marcador. Y lo hizo en el minuto 23. Mario disparó con potencia en una primera instancia y despejó Rubén como pudo. El rechace le sonrió a Uche, que tan solo tuvo que meter la cabeza para adelantar a su equipo.

Ese gol marcó el devenir del partido. El Almería hubiera preferido haber aguantado más con las tablas a cero, puesto que la alineación por la que había apostado Francisco obligaba a ello. No fue así y el Villarreal vivió a partir de entonces un cómodo encuentro. Sólo un disparo de Édgar a falta de cinco minutos del descanso fue el peligro protagonizado por los visitantes.

Uche sentenció en posición antirreglamentaria


Los rojiblancos siguieron con el mismo once en la segunda parte, algo que no benefició a su juego. Francisco introdujo a Soriano a los trece minutos de la reanudación con la intención de darle más mordiente arriba al equipo, sin embargo la idea se fue al garete. El maño perdió un balón a los dos minutos de saltar al terreno de juego, acción que terminó en el segundo tanto del Villarreal. Uche, tras un doble intento, puso el 2-0. El tanto no debió ser concedido, a causa de un fuera de juego previo.

El juego del Almería mejoró con Soriano sobre el césped, pero el conjunto amarillo no quiso complicarse y supo defenderse bien. Además pudo haber ampliado el marcador si el disparo de Cheryshev en el minuto 69 hubiera visto puerta.

Los minutos corrieron a favor del Villarreal y acabó llevándose los tres puntos de una manera relativamente fácil. El 2-0 no se movió más, a pesar del intento de Corona de acortar distancias a falta de siete minutos para el final.

El Villarreal sumó tres puntos que le hace meterse en puestos europeos, al acabar la jornada en la sexta posición. El Almería queda con nueve puntos, aún en una zona tranquila. El descenso lo tiene todavía a cuatro puntos.

Foto: UD Almería - LFP.
Alineaciones:
-Villarreal CF: Asenjo; Mario, Gabriel, Dorado (Víctor Ruiz, min 46), Jaume Costa; Bruno Soriano, Trigueros, Cani (Cheryshev, min 38), Mio Gómez (Jonathan Dos Santos, min 77); Uche y Giovani Dos Santos.
-UD Almería: Rubén; Ximo Navarro, Mauro Dos Santos, Trujillo, Dubarbier; Azeez (Corona, min 67), Verza, Thomas (Soriano, min 57); Édgar, Wellington y Hemed (Teerasil Dangda, min 67).

Goles: 1-0, Uche (min 23); 2-0, Uche (min 59).

Árbitro: Clos Gómez, comité aragonés. Amonestó a los locales Jaume Costa, Trigueros, Gabriel, Mario y Cheryshev, así como a los visitantes Azeez y Verza.

Incidencias: Jornada 8 de Liga en Primera División. Partido disputado en El Madrigal, Villarreal, a las 21 horas del domingo 19 de octubre de 2014.
Leer más...

18 octubre 2014

El partido en El Madrigal transmite respeto

La Liga se ha reanudado tras el parón por los compromisos de las selecciones nacionales y la UD Almería lo hace visitando El Madrigal. El Villarreal CF, que ha vuelto a recuperar su presencia en Europa e intención tiene de quedarse, parece un duro rival para los intereses del club sureño, pero el fútbol es fútbol y todo es posible.

Se disputa lo que es ya la jornada 8 de Liga. El duelo entre amarillos y rojiblancos comenzará a las 21 horas del domingo 19 de octubre de este 2014. Canal+Liga y GolTv retransmitirán el encuentro, que será dirigido por el colegiado zaragozano Clos Gómez.

Victorias en los dos últimos desplazamientos


El Almería quiere agarrarse a los buenos resultados cuando juega a domicilio para afrontar este nuevo desplazamiento a tierras castellonenses. Sus dos últimas salidas lejos del Mediterráneo finalizaron con victoria. La primera de la temporada para los rojiblancos fue en Anoeta, donde vencieron 1-2. Dos jornadas más tarde, volvieron a ganar en el norte de España, en esta ocasión en La Coruña. En Riazor consiguieron los tres puntos gracias a un gol de Édgar en la prolongación.

A los almerienses le está costando sacar buenos resultados en casa, sin haber ganado aún en su feudo. Prueba de ello fue lo ocurrido en la última jornada, donde no pudieron pasar del empate frente al Elche. Es su buen hacer fuera de Almería lo que les ha llevado a estar hoy en una situación tranquila en la tabla. Suman 9 puntos y, aunque parezca que la diferencia entre rojiblancos y amarillos sea grande, la realidad es que sólo les separan dos puntos en la clasificación.

Europa disfruta de nuevo del Villarreal


Aún se está en un tramo inicial de la competición, puesto que comparando presupuestos y plantillas, la diferencia entre ambos clubes parece notoria. Aunque los dos ascendieron juntos hace dos años desde la categoría de plata, las metas son diferentes. Al Villarreal le valió una temporada en Primera para volver a tener presencia en el continente, donde compite actualmente en la Europa League. Su intención sigue siendo la misma para la vigente campaña, quedar entre los seis mejores equipos del país.

El arranque del Submarino no ha sido malo, sin embargo se ha visto penalizado al haber recibido ya al FC Barcelona y al Real Madrid. Con el primero cayó derrotado por la mínima, mientras que con los blancos perdió por dos goles a cero, en lo que fue el último encuentro de Liga en El Madrigal. Han sido las únicas derrotas del equipo entrenado por Marcelino hasta el momento.

En la última jornada, hace ya dos semanas, se impuso 1-3 en Balaídos, mientras que tres días antes, en la última cita en el campo amarillo, el Villarreal goleó con cuatro goles al club chipriota Apollon Limassol.

El Almería nunca ha ganado en El Madrigal


Si en Almería no hay mucho optimismo por la consecución de los tres puntos en El Madrigal puede ser debido a lo que muestran las estadísticas. Nunca los rojiblancos se han impuesto en el feudo del Villarreal.

En la última década han tenido lugar seis enfrentamientos en territorio castellonense, con un balance de cuatro victorias locales y dos empates. Todas fueron en la máxima categoría, a excepción de la acontecida hace dos temporadas en Segunda. Éste es de los duelos más relevantes entre ambos conjuntos, puesto que se dio en la última jornada de la categoría de plata y el ascenso estaba en juego. Si el Almería ganaba se proclamaba equipo de Primera directamente, mientras que si perdía o empataba tendría que afrontar los fatídicos playoff de ascenso. Venció el Villarreal por la mínima, lo que supuso su retorno a Primera. La desilusión rojiblanca duró poco, puesto que el Almería superó con relativa facilidad las dos eliminatorias a las que se vio obligado a jugar para volver a la máxima categoría nacional.

El último precedente entre Villarreal y Almería se dio en enero de este mismo año, correspondiente a la jornada 20 de la pasada temporada. Los amarillos vencieron por dos goles a cero. Ikechukwu Uche, hermano del ex-jugador de los almerienses, y Bruno Soriano fueron los goleadores.

En el siglo pasado, con la denominación del club rojiblanco entonces como Almería CF, existen dos enfrentamientos más en El Madrigal. Fueron en Segunda, en las temporadas 1995-1996 y 1996-1997. También hubo victoria local en ambas.

Thievy y Jonathan no viajan con el Almería


Francisco, conocedor directo de ese pasado en Villarreal, explicó en la rueda de prensa previa al encuentro la dificultad que tendrán sus hombres para superar al rival. Para el almeriense, su equipo visita "uno de los campos más difíciles de Primera División" y el submarino amarillo le exigirá "el doscientos por cien".

Thievy y Jonathan, titulares en el último encuentro de Liga, no estarán en El Madrigal debido a sus ausencias en las dos últimas semanas por sus compromisos con sus selecciones. Ambos llegaron este viernes a Almería. Junto a ellos se ha quedado fuera de la convocatoria Mané. Fran Vélez y Teerasil Dangda son las novedades en la lista de Francisco.

Por su parte, Marcelino analizó antes de enfrentarse al Almería las intensas semanas que debe afrontar su equipo tanto en Liga como en Europa League en las próxmas fechas. En cualquier caso, su primer objetivo es vencer este domingo a un equipo que para él "tiene un buen ritmo de juego" y "realiza muy buenos contraataques".

Jaume Costa entró finalmente en la convocatoria tras superar sus problemas del gemelo de su pierna derecha. Por lesión causan baja Rukavina, Musacchio, Jokic y Hernán Pérez, mientras que Espinosa y Gerard Moreno, no entraron en la lista del asturiano por decisión técnica.

Convocatoria Villarreal CF: Asenjo y Juan Carlos; Mario, Jaume Costa, Adrián Marín, Gabriel, Dorado y Víctor Ruiz; Bruno, Cani, Trigueros, Pina, Jonathan dos Santos, Moi Gómez y Cheryshev; Giovani, Uche y Vietto.

Convocatoria UD Almería: Julián Cuesta y Rubén; Míchel, Ximo Navarro, Fran Vélez, Trujillo, Dos Santos y Dubarbier; Verza, Corona, Azeez, Thomas, Wellington, Édgar y Soriano; Hemed, Quique González y Teerasil Dangda.
Leer más...

 
Plantilla creada por laeulalia basada en la minima de blogger.